Juan Esteban Constaín, Rómulo Bustos y Diego García Elío dialogan sobre el legado de Álvaro Mutis.
Hace cien años, el 25 de agosto de 1923, nació en Bogotá el poeta y escritor colombiano Álvaro Mutis. Su obra poética y narrativa se considera una de las más representativas de la literatura hispanoamericana y recibió numerosos reconocimientos, entre los que se destacan el Premio Cervantes, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Xavier Villaurrutia y el Premio Nacional de Letras de Colombia.
Maqroll el Gaviero, el personaje principal de la mayoría de sus poemas y casi todas sus novelas, se ha convertido en un icono de la errancia y las empresas fallidas en la ficción literaria de América Latina.
(Te puede interesar: La sonata de Álvaro Mutis y Gabriel García Márquez)
En el Centro Gabo queremos recordar a Álvaro Mutis a propósito del centenario de su nacimiento. Para ellos hemos entrevistado al escritor colombiano Juan Esteban Constaín, el editor mexicano Diego García Elío y el poeta colombiano Rómulo Bustos, quienes conversaron sobre el legado de Mutis desde sus respectivos campos. Compartimos estas entrevistas contigo:
Entrevista al escritor colombiano Paul Brito, autor del libro La vi...
La historia sobre el viaje que el escritor colombiano hizo hacia Zi...
Una antología de los mejores discursos del escritor colombiano disp...
©Fundación Gabo 2025 - Todos los derechos reservados.