Sat, 07/05/2025 - 01:39
Hace cincuenta años, en febrero de 1970, la editorial Tusquets publicó Relato de un náufrago. Se trató de la primera versión en formato libro del célebre reportaje que Gabriel García Márquez escribió sobre la odisea de Luis Alejandro Velasco, un marino colombiano que sobrevivió diez días en una balsa a la deriva en el Mar Caribe.
Originalmente el reportaje fue publicado por el diario El Espectador en catorce entregas divulgadas entre el 5 y el 22 de abril de 1955. La historia causó entonces tanta repercusión que El Espectador duplicó su tiraje y el Gobierno Nacional, encabezado por el dictador Gustavo Rojas Pinilla, emitió un comunicado desacreditando el relato ya que revelaba que el naufragio había sido causado por un exceso de carga traída de contrabando.
Compartimos contigo algunas frases de esta obra periodística que lleva medio siglo atrapando a sus lectores:
Ocho impresiones del escritor colombiano en torno a la capital del Magdalena en el Caribe colombiano.
Siete reflexiones del escritor colombiano sobre la fotografía, sus mejores exponentes y su importancia en la conservación de la historia.
La periodista colombiana Mabel Lara reflexiona sobre el legado periodístico de Gabriel García Márquez.
Una selección de artículos tempranos del escritor colombiano para lectores enamorados (o con un mal de amor).
Siete reflexiones del escritor colombiano sobre el poeta y cuentista estadounidense Edgar Allan Poe.
©Fundación Gabo 2025 - Todos los derechos reservados.