¡Descubramos juntos historias fascinantes!

Conoce las bases y condiciones

 Días
:
 Horas
:
 Minutos
:
 Segundos

 

 

"Nuestros héroes y heroínas"

El tema para nuestro concurso es: "Nuestros héroes y heroínas". ¿Sabes qué significa eso? ¡Vamos a descubrir las historias increíbles de personas que han dejado una huella gigante en Iberoamérica y el Caribe!

Queremos que conozcan a esos héroes y heroínas que han forjado nuestra identidad y han ayudado a que nuestra tierra sea aún mejor.

Nos encantaría que investiguen y nos cuenten las historias de hombres y sobre todo mujeres muy valientes, de personas de los pueblos indígenas y afrodescendientes que son parte importante de nuestra historia y cultura.

¿Estás listo para embarcarte en esta emocionante aventura?

¡Registra tu historia ahora!

 

se nace escritor, pintor o músico... Esto quiere decir que cuando un niño llega a la escuela primaria puede ir ya predispuesto por la naturaleza para alguno de esos oficios, aunque todavía no lo sepa.

Gabriel García Márquez

¡Estos son los súper premios que podrán ganar!

Un recorrido alucinante por los lugares más importantes de la vida e historias de Gabriel García Márquez. Conocerás Cartagena de Indias, Barranquilla y el propio Aracataca: el pueblo donde nació Gabo.

Todos los gastos de alojamiento, comida y transporte estarán cubiertos. Podrán llevar a un acompañante, ya sea papá, mamá o su tutor legal.

Las historias ganadoras se publicarán en un libro a modo de antología, en formato digital y físico (edición impresa). Y lo mejor de todo es que este libro será distribuido, promocionado y difundido de forma gratuita por la Fundación Gabo y la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. ¡Los esperamos para vivir esta aventura inolvidable!
 

¿Quienes pueden participar en el concurso?

Esta es una invitación especial para todas las niñas y los niños de entre 10 y 13 años que viven en cualquiera de estos países: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay o Venezuela

¿Cuáles son los pasos para participar?

Lo primero que deben hacer es registrarse en la plataforma.
Ahí les pedirán algunos datos personales, como su residencia y contacto. Además, podrán elegir un seudónimo genial para mantener su identidad en secreto.

¡Llegó el momento de la historia! Deberán adjuntar un solo documento con su cuento. Pueden usar formatos como Word, PDF, JPG o PNG. Asegúrense de que su historia tenga un título fabuloso y de que en la primera página aparezca su seudónimo. Recuerden, no deben poner su nombre real, ¡mantendremos el misterio!

Antes de enviar su historia, es importante que lean y acepten las políticas de privacidad y tratamiento de datos del concurso. Queremos que estén seguros y protegidos en todo momento.

¡Ahora, atención especial
a estos detalles importantes!

Solo se recibirán historias a través de la plataforma de registro establecida. Queremos asegurarnos de que todos tengan las mismas oportunidades y que sus historias lleguen de la forma correcta.

Vamos a premiar la creatividad y la estructura narrativa de sus cuentos. Además, valoraremos mucho el trabajo de investigación que hayan realizado.

Recuerden lo que decía Gabriel García Márquez: para contar algo, hay que investigar y conocer a fondo los hechos, los personajes y las situaciones.
 

Y antes de correr a inscribirse…
Lean las bases y condiciones del concurso

Si están emocionad@s por participar en este increíble
concurso, aquí les dejamos las bases y condiciones para que las descarguen y las revisen.

Si tienen alguna duda, recuerden que siempre pueden preguntar a un adulto de confianza o a los organizadores del concurso.

¡Participa en esta aventura literaria!

La Fundación Gabo es una organización iberoamericana sin ánimo de lucro creada por Gabriel García Márquez en 1995. En la actualidad, la misión de la Fundación Gabo es impulsar ciudadanos activos a través del uso ético y creativo del poder transformador de investigar y contar historias, inspirados en el legado de su fundador y su método de taller.

CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Es un banco de desarrollo comprometido con mejorar la calidad de vida de todos los latinoamericanos y caribeños. Sus acciones promueven el desarrollo sostenible y la integración regional. Apuntan a convertirse en el Banco verde y azul, y el de la reactivación económica y social de la región.
 

©Fundación Gabo 2023 - Todos los derechos reservados.