La sexta edición del club de lectura sobre García Márquez, que organizan la Fundación Gabo y el Banco de la República - seccional Cartagena, abordará la novela ambientada en esta ciudad y publicada hace 40 años.
La célebre novela de Gabo, El amor en los tiempos del cólera, publicada en 1985, este año conmemora su aniversario número 40. Por esta razón, el club de lectura Los Peregrinos, creado en 2022 por la Fundación Gabo y el Banco de la República - seccional Cartagena, regresa en su sexta edición para reunir, una vez más, a los aficionados de las obras de Gabriel García Márquez.
En sus ediciones anteriores, este peregrinaje ha sido conducido a través de los relatos de Doce cuentos peregrinos y Los funerales de la Mamá Grande, con un paso por la obra periodística del nobel en 'Viaje al Gabo periodista', y recorridos por los capítulos de las novelas En agosto nos vemos y Cien años de soledad.
En este primer semestre de 2025, es el turno de situarnos en la historia de Florentino Ariza y Fermina Daza, dos jóvenes que, a pesar del paso implacable del tiempo, continuarán encontrándose. En El amor en los tiempos del cólera, se explora el amor en todos sus matices: la paciencia y el paso del tiempo en una sociedad marcada por tradiciones y cambios.
En repetidas ocasiones, Gabo mencionó que la historia de amor de la novela está inspirada en la relación de sus padres, quienes, al igual que Florentino y Fermina, enfrentaron varios obstáculos y desafíos para estar juntos.
El club de lectura 'Los Peregrinos' será un espacio presencial de diálogo y reflexión a partir de la lectura de El amor en los tiempos del cólera. Cada lunes, durante ocho semanas, a partir del 17 de marzo, se realizará un encuentro bajo la conducción de Orlando Oliveros Acosta, periodista cultural, escritor y experto en la obra de Gabriel García Márquez.
Las sesiones se llevarán a cabo de 3 a 5 p.m. en las instalaciones de la Biblioteca Bartolomé Calvo, en el Centro Histórico de Cartagena, Colombia.
La entrada es libre, pública y gratuita. Las personas que estén interesadas en participar podrán inscribirse en este formulario.
El 24 de marzo no habrá sesión por ser día festivo.
Escritor y periodista cultural. Profesional en Lingüística y Literatura de la Universidad de Cartagena. Editor y productor de contenidos del Centro Gabo, de la Fundación Gabo. Sus crónicas, artículos, ensayos y columnas de opinión han sido publicados en medios como Caracol Radio, La Silla Vacía, El Espectador, El Heraldo y El Universal; y en revistas como The London Magazine, Visitas al Patio y Unicarta. En marzo de 2022 publicó el libro La máquina de la memoria, una compilación de sus historias y entrevistas en torno a la vida, obra y legado de Gabriel García Márquez.
La entrada es libre, pública y gratuita. Las personas que estén interesadas en participar podrán inscribirse en este formulario.
©Fundación Gabo 2025 - Todos los derechos reservados.